-
Informe del INBIO revela que la zafra del Chaco paraguayo tuvo 154.660 Ha de soja
- Publicado: 11 de octubre de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
INBIO presentó su primer informe de estimación de superficie del cultivo de la soja en la zafra 2023-2024 de la Región Occidental o Chaco paraguayo, donde se resalta que el departamento de Boquerón es el de mayor área de este cultivo
-
PASB: estudiantes son capacitados en el manejo seguro de agroquímicos
- Publicado: 1 de octubre de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
-
Perspectiva Climática – Septiembre – Octubre – Noviembre.
- Publicado: 18 de septiembre de 2024
- Categoría: AgroClima
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presenta su Informe de Perspectiva Climática Trimestral, para los meses de setiembre, octubre y noviembre, correspondiente al arranque de la zafra 2024-2025
-
Productor que trabaja con INBIO, es ejemplo en su comunidad
- Publicado: 12 de septiembre de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Isidro Parra, de Alto Verá, departamento de Itapúa es cooperador del PASB del INBIO y es un ejemplo de que cuando se aplica las buenas prácticas agrícolas el campo puede generar ingresos todo el año, en especial diversificando y escalonando la siembra de modo tener cosechas en varias épocas, con diferentes fines.
-
Biólogos estudian la evolución de las plantas, a través de la retención o pérdida de genes duplicados
- Publicado: 30 de agosto de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Un equipo de investigadores, liderados por biólogos de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State), en Estados Unidos comparó los genomas de una variada selección de más de 350 especies de gramíneas
-
Investigadores desarrollan materiales de soja con mayor capacidad de fijación de nitrógeno
- Publicado: 26 de agosto de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Investigadores de la Universidad Estatal de Dakota del Sur con el apoyo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos están desarrollando métodos innovadores para mejorar la capacidad de fijación de nitrógeno en la soja, mediante la utilización de edición génica con la técnica CRISPR.
-
El impulso a la transformación de la agricultura familiar a unidades de negocio mediante la capacitación
- Publicado: 12 de agosto de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
En el marco del Programa de Agricultura Sostenible con Biotecnología (PASB) realizamos capacitaciones a los alumnos y técnicos de las escuelas agrícolas dependientes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), mediante un acuerdo interinstitucional, que busca la capacitación constante de jóvenes del sector
-
Investigadores chilenos trabajan en un poroto resistente al estrés hídrico
- Publicado: 2 de agosto de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Investigadores del Instituto de Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma de Chile están trabajando en el desarrollo de una variedad de poroto resistente a la sequía, en la búsqueda por asegurar la seguridad alimentaria en la región, manteniendo el aporte nutritivo de este alimento esencial.
-
Usan el gen de control de floración para mejorar rendimientos del trigo
- Publicado: 23 de julio de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Científicos de la Universidad de Adelaida, en Australia han descubierto que las vías moleculares reguladas por un gen utilizado tradicionalmente para controlar el comportamiento de floración del trigo
-
INBIO impulsa la agricultura conservacionista a través de productores líderes de comunidades
- Publicado: 5 de julio de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
En el INBIO venimos impulsando la agricultura conservacionista con la introducción de productos de la biotecnología dentro de un esquema de producción planificado según las necesidades de cada suelo, infraestructura, maquinarias y posibilidades de mercado de cada productor









