Noticias
-
Jornada Tecnológica del INBIO se posiciona como vitrina de la investigación nacional
- Publicado: 14 de enero de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó la presentación del trabajo desplegado en su Programa de Mejoramiento en Soja durante la Jornada Tecnológica realizada en Yguazú,
-
Boletín Técnico Agroclimático nro. 274 Enero 2025
- Publicado: 13 de enero de 2025
- Categoría: Boletines Técnicos
Las condiciones de disponibilidad de agua en el suelo, al 08 de enero del 2025, para los departamentos analizados, presentan estados que se encuentran entre “Sequia (0-10%) y Reserva Optima (70-90%)”. En la fase de cargado de vainas, la mayoría de los suelos presentan estados deficitarios de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo, estas condiciones estarían asociadas al régimen pluviométrico, las características físicas de los suelos y la evapotranspiración.
-
Monitoreo Agrometeorológico – 06 de enero de 2025
- Publicado: 9 de enero de 2025
- Categoría: Monitoreo Agrometeorológico
De acuerdo a lo observado, las condiciones de disponibilidad de agua en las unidades de suelos de los Departamentos monitoreados, presentan estados que se encuentran entre “Sequia (0-10%) y Reserva Optima (70-90%)”. A la fecha de análisis la mayoría de los suelos presentan estados deficitarios de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo. Estas condiciones estarían asociadas al régimen pluviométrico, las características físicas de los suelos y la evapotranspiración.
-
Boletín Técnico Agroclimático nro. 273 Enero 2025
- Publicado: 6 de enero de 2025
- Categoría: Boletines Técnicos
Las condiciones de disponibilidad de agua en el suelo, al 01 de enero del 2025, para los departamentos analizados, presentan estados que se encuentran entre “Sequia (0-10%) y Reserva Optima (70-90%)”. En la fase de cargado de vainas, la mayoría de los suelos cuentan con reservas de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo, estas condiciones estarían asociadas al régimen pluviométrico, las características físicas de los suelos y la evapotranspiración.
-
Monitoreo Agrometeorológico – 30 de diciembre de 2024
- Publicado: 2 de enero de 2025
- Categoría: Monitoreo Agrometeorológico
De acuerdo a lo observado, las condiciones de disponibilidad de agua en las unidades de suelos de los Departamentos monitoreados, presentan estados que se encuentran entre “Déficit Moderado (10-25%) y Excesos Hídricos”. A la fecha casi la mayoría de los suelos cuentan con reservas de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo. Estas condiciones estarían asociadas al régimen pluviométrico, las características físicas de los suelos y la evapotranspiración.
-
Boletín Técnico Agroclimático nro. 272 Diciembre 2024
- Publicado: 26 de diciembre de 2024
- Categoría: Boletines Técnicos
Las condiciones de disponibilidad de agua en el suelo, al 25 de diciembre del 2024, para los departamentos analizados, presentan estados que se encuentran entre “Déficit Leve (25-50%) y Excesos Hídricos”. En la fase de cargado de vainas, la mayoría de los suelos cuentan con reservas de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo, estas condiciones estarían asociadas al régimen pluviométrico, las características físicas de los suelos y la evapotranspiración.
-
Monitoreo Agrometeorológico – 23 de diciembre de 2024
- Publicado: 24 de diciembre de 2024
- Categoría: Monitoreo Agrometeorológico
El pronóstico de precipitaciones indica una distribución variable de las precipitaciones a lo largo del territorio nacional.
Se esperan acumulaciones de lluvia moderadas a altas, entre 20 y 30 mm, en el norte y noreste del país (departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay). Estas condiciones serán beneficiosas para los cultivos, ya que contribuirían a mantener una adecuada disponibilidad de humedad en el perfil del suelo, especialmente en aquellos cultivos que se encuentran en fases críticas de carga de grano.
En cambio, se esperan precipitaciones bajas, menores a 10 mm, en la región centro oriental (departamentos de Caaguazú, Alto Paraná, Itapúa y Canindeyú). En estas zonas, a pesar de los bajos niveles de precipitación pronosticados, no se esperan impactos importantes por estrés hídrico, ya que gran parte de las parcelas aún presentan reservas de humedad en el perfil del suelo debido a los buenos registros de precipitaciones observados en días anteriores.
En la región occidental, especialmente en áreas localizadas en varios puntos del Alto Chaco, se proyectan precipitaciones entre 20, y superiores a los 50 mm. Estos rangos de precipitaciones serán favorables para los cultivos y pasturas en estas zonas del país. -
Boletín Técnico Agroclimático nro. 271 Diciembre 2024
- Publicado: 23 de diciembre de 2024
- Categoría: Boletines Técnicos
Las condiciones de disponibilidad de agua en el suelo, al 18 de diciembre del 2024, para los departamentos analizados, presentan estados que se encuentran entre “Reserva Optima (70-90%) y Excesos Hídricos”. En la fase de cargado de vainas, la mayoría de los suelos se encuentran saturados de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo, estas condiciones estarían asociadas al importante registro de lluvia de los últimos días.
-
INBIO presenta su perspectiva climática trimestral para el cierre de año 2024 y arranque del 2025
- Publicado: 20 de diciembre de 2024
- Categoría: Sin categoría
-
Perspectiva Climática – Diciembre – Enero – Febrero
- Publicado: 19 de diciembre de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Los mapas adjuntos muestran los registros de precipitación observada en la campaña anterior. En diciembre, se observaron volúmenes de lluvia muy elevados sobre las principales zonas productivas de la Región Oriental, lo que favoreció la satisfacción de las necesidades hídricas de los cultivos en fases críticas de floración y llenado de granos.
Posteriormente, en enero y febrero de 2024, las lluvias regularizaron su distribución, acumulando rangos elevados de entre 50 y 100 mm en algunos sectores, lo que contribuyó a mantener niveles adecuados de humedad en el perfil del suelo