Paraguay en Biotecnología
6
es el lugar que ocupa Paraguay.
40
eventos transgénicos liberados.
Informes de superficies
Noticias destacadas
-
Experiencias positivas de productores con SOJAPAR fortalece presencia en Agrodinámica
Las variedades SOJAPAR fueron presentados en el mayor evento del sector productivo, Agrodinámica 2023, la evolución productiva, demostrando una vez más la alta aceptación que tienen los productores de las mismas, por su rusticidad, sanidad y productividad. Durante el evento los productores se acercaban al stand de SOJAPAR, donde comentaban sus experiencias con las diferentes variedades comerciales en varios años de uso, que se traduce en mayor confianza en la tecnología paraguaya.
5 de diciembre de 2023 -
Investigadores descubrieron como aumentar la producción de aceite de soja y apuntan a utilizarlos como carburante
Investigadores descubrieron que la enzima málica de la soja realiza un papel importante en la mejora de la producción del aceite de la oleaginosa.
20 de octubre de 2023 -
Expo Vidas: en Bolivia crece la confianza hacia SOJAPAR y en campaña de verano es una de las más requeridas.
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), aliado comercial para la difusión de SOJAPAR en Bolivia, presentó las tecnologías de lanzamiento como el caso de la variedad SOJAPAR R82 y de pre lanzamiento como el caso de la SOJAPAR R49 en la Expo Vidas 2023,
17 de octubre de 2023 -
Cultivos foto eficientes y con menor uso de agua es objetivo de investigadores agrícolas
Investigadores apuntan a conseguir plantas “turbo-cargadas” con modificación genética de modo a mejorar la eficiencia de la fotosíntesis en cultivos como soja y maíz,
10 de octubre de 2023
Sojapar
Sojapar (soja paraguaya) es el resultado de la alianza público privada entre el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) y el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) para el desarrollo del Proyecto de Fortalecimiento de la Investigación de Soja en Paraguay.
Trigo
El Proyecto de Fortalecimiento de la Investigación de Trigo, abarca las siguientes áreas de trabajo: mejoramiento genético; ensayo de rendimiento de líneas sobresalientes y ensayos de valor de cultivo y uso de variedades con fines de registro.
Informes de Agroclimas
Te presentamos los últimos informes acerca del agroclima en nuestro país