Paraguay en Biotecnología

6

es el lugar que ocupa Paraguay.

40

eventos transgénicos liberados.

Informes de superficies

Noticias destacadas


  • Jornada Tecnológica del INBIO se posiciona como vitrina de la investigación nacional

    El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó la presentación del trabajo desplegado en su Programa de Mejoramiento en Soja durante la Jornada Tecnológica realizada en Yguazú,

    14 de enero de 2025
  • Perspectiva Climática – Diciembre – Enero – Febrero

    Los mapas adjuntos muestran los registros de precipitación observada en la campaña anterior. En diciembre, se observaron volúmenes de lluvia muy elevados sobre las principales zonas productivas de la Región Oriental, lo que favoreció la satisfacción de las necesidades hídricas de los cultivos en fases críticas de floración y llenado de granos.

    Posteriormente, en enero y febrero de 2024, las lluvias regularizaron su distribución, acumulando rangos elevados de entre 50 y 100 mm en algunos sectores, lo que contribuyó a mantener niveles adecuados de humedad en el perfil del suelo

    19 de diciembre de 2024
  • Zafriña 2024: INBIO presenta su informe de área sembrada de soja y maíz

    INBIO presenta su informe de estimación de superficie sembrada durante la campaña agrícola de zafriña 2024 de los cultivos de soja y maíz, alcanzando entre ambos cultivos 1.295.228 hectáreas de área sembrada.

    6 de diciembre de 2024
  • Lanzan INBIOTEC Semillas durante Agrodinámica y presentan nuevas tecnologías

    El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó el lanzamiento oficial de la marca INBIOTEC Semillas durante la Expo Agrodinámica 2024, presentando además las líneas promisorias que están próximas a llegar al mercado nacional e internacional.

    2 de diciembre de 2024

Sojapar

Sojapar (soja paraguaya) es el resultado de la alianza público privada entre el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) y el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) para el desarrollo del Proyecto de Fortalecimiento de la Investigación de Soja en Paraguay.

Trigo

El Proyecto de Fortalecimiento de la Investigación de Trigo, abarca las siguientes áreas de trabajo: mejoramiento genético; ensayo de rendimiento de líneas sobresalientes y ensayos de valor de cultivo y uso de variedades con fines de registro.

Informes de Agroclimas

Te presentamos los últimos informes acerca del agroclima en nuestro país