¿Qué es la Biotecnología?
La Biotecnología es toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados, para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos. Esta definición incluye las aplicaciones médicas e industriales, así como muchos de los instrumentos y técnicas habituales en la agricultura y la producción de alimentos.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Biotecnología en números
Paraguay en la actualidad
191
millones de hectáreas de superficie sembrada con OGM.
6
es el lugar que ocupa Paraguay entre los mayores productores de alimentos genéticamente modificados.
40
eventos transgénicos liberados en Paraguay.
26
países en el mundo siembran cultivos genéticamente modificados.
Acerca de la Biotecnología
Nuevas técnicas
Las técnicas más actuales utilizadas y las áreas que las componen.
Posición global
Lugar que Paraguay ocupa a nivel mundial utilizando cultivos genéticamente modificados.
Clases de Biotecnología
Informáte acerca de las distintas áreas científicas que hacen uso de la biotecnología.
Marco regulatorio
Conocé el marco regulatorio de Paraguay, en cuanto a actividades con productos de la biotecnología.
Noticias sobre biotecnología en Paraguay
-
Con recopilación de datos y la IA, científicos apuntan a las biofábricas verdes de medicamentos
Científicos del John Innes Centre, Parque de Investigación de Norwich, en Reino Unido están desarrollando una línea de investigación para aprovechar la capacidad natural de las plantas de transformar luz solar en compuestos farmacéuticos
7 de noviembre de 2025 -
INBIO se viene consolidando como referente en capacitación de técnicos, productores y estudiantes del sector
INBIO fortalece su eje de Capacitación a través de la serie de charlas que viene realizando en varios segmentos de la cadena productiva, con temas que hacen al desarrollo del sector y mejora de las capacidades de los involucrados
24 de octubre de 2025 -
Mejores rendimientos de la soja en suelos ácidos y bajos en fósforo podría ser posible
Investigadores logran identificar el gen de soja que podría ayudar a mejorar la productividad del cultivo en suelos ácidos y bajos en fósforo a través de un estudio realizado a partir de plantas de Arabidopsis
10 de octubre de 2025 -
Equipo del INBIO presenta trabajos de investigación a nivel internacional
Representantes del equipo de mejoramiento en soja, maíz y trigo, el área de producción de semillas y la unidad de datos del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) participaron del 10° Congreso de Semillas de las Américas
3 de octubre de 2025