-
INBIO adquiere toda la línea de mejoramiento y variedades de BAUP
- Publicado: 11 de abril de 2025
- Categoría: Sin categoría
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), recientemente finalizó las negociaciones con AG Seeds Latin América S.R.L. (BAUP), el resultado de la misma es la compra de todo el Programa de Mejoramiento en Soja.
-
Monitoreo Agrometeorológico – 17 de marzo de 2025
- Publicado: 18 de marzo de 2025
- Categoría: Sin categoría
De acuerdo a lo observado, las condiciones de disponibilidad de agua en las unidades de suelos de los Departamentos monitoreados, presentan estados que se encuentran en “Sequia (0-10%) y Reserva Optima (70-90%)”. A la fecha del análisis, la mayoría de los suelos presentan un déficit de humedad en relación con las necesidades hídricas del cultivo. Estas condiciones estarían asociadas al régimen pluviométrico, las características físicas del suelo y la evapotranspiración.
-
Boletín Técnico Agroclimático nro. 283 Marzo 2025
- Publicado: 14 de marzo de 2025
- Categoría: Sin categoría
Las condiciones de disponibilidad de agua en el suelo, al día 12 de marzo del 2025, para los departamentos analizados, presentan estados que se encuentran entre “Déficit Moderado (10-25%) y Reserva Excesiva (90-100%)”. En esta fecha de análisis, durante la fase inicial del cultivo, la mayoría de los suelos muestran reservas de humedad en relación con las necesidades hídricas del cultivo. Estas condiciones estarían asociadas al régimen pluviométrico, las características físicas del suelo y la evapotranspiración.
-
Boletín Técnico Agroclimático nro. 282 Marzo 2025
- Publicado: 7 de marzo de 2025
- Categorías: Boletines Técnicos, Sin categoría
Las condiciones de disponibilidad de agua en el suelo, al día 05 de marzo del 2025, para los departamentos analizados, presentan estados que se encuentran entre “Sequia (0-10%) y Reserva Adecuada (50-70%)”. En esta fecha de análisis, durante la fase inicial del cultivo, la mayoría de los suelos muestran déficits de humedad en relación con las necesidades hídricas del cultivo. Estas condiciones estarían asociadas al régimen pluviométrico, las características físicas del suelo y la evapotranspiración.
-
INBIO presenta su perspectiva climática trimestral para el cierre de año 2024 y arranque del 2025
- Publicado: 20 de diciembre de 2024
- Categoría: Sin categoría
-
En Jornada Tecnológica se mostró el potencial que se tiene en la investigación nacional
- Publicado: 16 de diciembre de 2024
- Categoría: Sin categoría
El INBIO realizó la presentación del trabajo desplegado en sus programas de mejoramiento en soja y maíz, durante la Jornada Tecnológica en INBIOTEC, Encarnación, dpto. de Itapúa. Además, se realizó la palada inicial de las futuras instalaciones del Parque Tecnológico.
-
Monitoreo Agrometeorológico – 09 de diciembre de 2024
- Publicado: 10 de diciembre de 2024
- Categoría: Sin categoría
De acuerdo a lo observado, las condiciones de disponibilidad de agua en las unidades de suelos de los Departamentos monitoreados, presentan estados que se encuentran entre “Déficit Leve (25-50%) y Excesos Hídricos”. A la fecha de análisis la mayoría de los suelos se encuentran saturados de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo. Estas condiciones estarían asociadas a la importante cantidad de lluvia registrada en los últimos días.
-
Boletín Técnico Agroclimático nro. 269 Diciembre 2024
- Publicado: 9 de diciembre de 2024
- Categoría: Sin categoría
Las condiciones de disponibilidad de agua en el suelo, al 04 de diciembre del 2024, para los departamentos analizados, presentan estados que se encuentran entre “Sequia (0-10%) y Reserva Excesiva (90-100%)”. En la fase de desarrollo, la mayoría de los suelos presentan estados deficitarios de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo, estas condiciones estarían asociadas al régimen pluviométrico, las características físicas de los suelos y la evapotranspiración.
-
Monitoreo Agrometeorológico – 14 de octubre de 2024
- Publicado: 16 de octubre de 2024
- Categoría: Sin categoría
De acuerdo a lo observado, las condiciones de disponibilidad de agua en las unidades de suelos de los Departamentos monitoreados, presentan estados que se encuentran entre “Déficit Leve (25-50%) y Excesos Hídricos”. A la fecha de análisis casi la totalidad de los suelos se encuentran saturados de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo. Estas condiciones estarían asociadas al régimen pluviométrico, las características físicas de los suelos y la evapotranspiración.
-
Monitoreo Agrometeorológico – 22 de julio de 2024
- Publicado: 23 de julio de 2024
- Categoría: Sin categoría
De acuerdo a lo observado, las condiciones de disponibilidad de agua en las unidades de suelos de los Departamentos monitoreados, presentan estados que se encuentran entre “Déficit Leve (25-50%) y Reserva Excesiva (90-100%)”. A la fecha de análisis la mayoría de los suelos presentan estados adecuados de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo. Estas condiciones estarían asociadas al régimen pluviométrico, las características físicas de los suelos y la evapotranspiración.
- 1
- 2