-
INBIO se viene consolidando como referente en capacitación de técnicos, productores y estudiantes del sector
- Publicado: 24 de octubre de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
INBIO fortalece su eje de Capacitación a través de la serie de charlas que viene realizando en varios segmentos de la cadena productiva, con temas que hacen al desarrollo del sector y mejora de las capacidades de los involucrados
-
INBIO se alzó con el oro en el Congreso de Semillas, tras presentar 11 pósters
- Publicado: 9 de agosto de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
El equipo de Investigación en Soja del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) obtuvo la medalla de oro y primer lugar en la Expo Ciencia y Tecnología de Semillas
-
Informe revela aumento récord en superficie de cultivos GM a nivel mundial y crecimiento en la cantidad de tecnología disponible
- Publicado: 18 de julio de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
La plataforma internacional GM Monitor, publicó su informe anual sobre adopción de los transgénicos a nivel mundial, destacando cifras récords en la superficie de cultivos genéticamente modificados
-
Mediante CRISPR simplifican y aceleran la edición del genoma vegetal
- Publicado: 28 de mayo de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) desarrollaron un método optimizado para la edición genómica hereditaria y libre de transgenes en plantas utilizando un sistema CRISPR
-
INBIO cumple 19 años con consolidándose como referente en investigación agrícola
- Publicado: 13 de mayo de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) cumple 19 años de vida institucional con grandes avances en los proyectos encarados y con proyecciones a futuro en la búsqueda de afianzarse como un líder en investigación agrícola en Paraguay desarrollando tecnologías en soja, maíz y trigo
-
Investigadores desarrollan un maíz con alto contenido de flavonoides, que controla al cogollero
- Publicado: 28 de febrero de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State), en Estados Unidos, desarrolló líneas de maíz genéticamente modificadas que tienen compuestos inherentes llamados flavonoides que sirven como insecticidas
-
Investigadores desarrollan plantas de maíz de baja estatura, para evitar el acame
- Publicado: 18 de febrero de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
nvestigadores chinos desarrollaron una técnica de edición genética que reduce la altura de las plantas de maíz, permitiendo la creación de variedades compactas y de alta densidad resistentes al acame
-
Mediante la inoculación del maíz reducen necesidad de fertilizantes
- Publicado: 31 de enero de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
Un estudio reciente de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign muestra que un grupo de bacterias editadas genéticamente pueden suministrar al suelo el equivalente a casi 16 kilos de nitrógeno proveniente del aire.
-
Jornada Tecnológica del INBIO se posiciona como vitrina de la investigación nacional
- Publicado: 14 de enero de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó la presentación del trabajo desplegado en su Programa de Mejoramiento en Soja durante la Jornada Tecnológica realizada en Yguazú,
-
Zafriña 2024: INBIO presenta su informe de área sembrada de soja y maíz
- Publicado: 6 de diciembre de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
INBIO presenta su informe de estimación de superficie sembrada durante la campaña agrícola de zafriña 2024 de los cultivos de soja y maíz, alcanzando entre ambos cultivos 1.295.228 hectáreas de área sembrada.









