-
Mediante liberación de larvas biotecnológicas logran el control a campo del gusano cogollero en Brasil
- Publicado: 24 de marzo de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
La empresa Oxitec Ltds. en asociación con la Fundação MT, lograron la aprobación comercial y la prueba a campo en Brasil del gusano cogollero Friendly™, con el cual se busca combatir al gusano cogollero.
-
SOJAPAR marcó presencia en la Feria Innovar, cerca de los productores
- Publicado: 21 de marzo de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
Las cinco variedades de SOJAPAR fueron presentadas en Innovar Feria Agropecuaria 2022, uno de los principales eventos del sector agrícolas en Paraguay, mostrando el comportamiento y características particulares de cada una de ellas.
-
Mujeres que rompieron el paradigma de la investigación agrícola
- Publicado: 14 de marzo de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
El sector agrícola viene desarrollándose en cuanto a tecnología e innovación en momentos en el que tanto el calentamiento global, como la necesidad de producir más en la misma área van marcando más la agenda.
-
Perspectiva climática – Marzo, Abril, Mayo 2022
- Publicado: 11 de marzo de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
El INBIO, con la finalidad de generar información necesaria y útil para el sector agropecuario, pone a disposición de sus usuarios, mediante el uso y aplicación de herramientas tecnológicas, el análisis de las perspectivas climáticas para los meses de marzo, abril, mayo.
-
Usan insectos modificados para control de gusano cogollero
- Publicado: 4 de marzo de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
Investigadores de Oxitec Ltd. lograron modificar genéticamente a insectos que ofrecen una solución sostenible para controlar el gusano cogollero, el cual es una de las plagas principales en zonas productivas con altas temperaturas.
-
Investigadores desarrollan una mayor resistencia al nemátodo del quiste de la soja
- Publicado: 25 de febrero de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
Los investigadores de la Academia de Ciencias Agrícolas de Jilin, China lograron que las plantas de soja genéticamente modificada (GM) adquieran una resistencia mejorada al nemátodo del quiste de la soja
-
INBIO impulsa la capacitación de jóvenes para que apuesten al trabajo de campo
- Publicado: 17 de febrero de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) impulsa la capacitación a través de su Programa de Agricultura Sustentable con Biotecnología (PASB), mediante la alianza con actores claves.
-
¿Transgénicos o no? Proponen marco referencial para indentificarlos
- Publicado: 8 de febrero de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
Investigadores de la Universidad de Hokkaido, Japón han propusieron un marco para ayudar en la demarcación entre organismos genéticamente modificados (OGM) y organismos editados por genoma.
-
Editan caña de azúcar para facilitar la producción de alcohol
- Publicado: 1 de febrero de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
Científicos de Brasil desarrollaron las primeras variedades de caña de azúcar del mundo, editadas genéticamente con la tecnología CRISPR para facilitar la producción de etanol (alcohol) y la mejor extracción de otros bioproductos.
-
Investigadores desarrollan un maíz editado genéticamente para ser más digerible y resistente a sequía
- Publicado: 27 de enero de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
Dos centros de investigación agropecuarios de Bélgica utilizaron la nueva técnica CRISPR-Cas9 para editar genéticamente al maíz y lograr hacerlo más resistente a periodos de sequía prolongados al cambio climático.




