-
Déficit hídrico y vientos del sector sur complican el rendimiento de cultivos en zafra 2024-2025
- Publicado: 24 de enero de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó un análisis especial de la humedad del suelo en épocas críticas para el cultivo de la soja en la actual campaña, ya que a campo se observa que el periodo de estrés hídrico de más de cuatro semanas en algunas regiones
-
Informe de superficie: 2024 marcó menor uso de trigo, canola y coberturas en los campos
- Publicado: 21 de enero de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
INBIO presentó el informe de superficie sembrada durante la campaña agrícola de invierno 2024, correspondiente a los cultivos de trigo, canola, cobertura verde y cobertura seca
-
Jornada Tecnológica del INBIO se posiciona como vitrina de la investigación nacional
- Publicado: 14 de enero de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó la presentación del trabajo desplegado en su Programa de Mejoramiento en Soja durante la Jornada Tecnológica realizada en Yguazú,
-
Zafriña 2024: INBIO presenta su informe de área sembrada de soja y maíz
- Publicado: 6 de diciembre de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
INBIO presenta su informe de estimación de superficie sembrada durante la campaña agrícola de zafriña 2024 de los cultivos de soja y maíz, alcanzando entre ambos cultivos 1.295.228 hectáreas de área sembrada.
-
Lanzan INBIOTEC Semillas durante Agrodinámica y presentan nuevas tecnologías
- Publicado: 2 de diciembre de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó el lanzamiento oficial de la marca INBIOTEC Semillas durante la Expo Agrodinámica 2024, presentando además las líneas promisorias que están próximas a llegar al mercado nacional e internacional.
-
Aumentan la capacidad del Agrobacteruim para mejorar plantas y hongos
- Publicado: 22 de noviembre de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Un equipo de investigación logró un avance científico que mejora drásticamente la capacidad para diseñar plantas y hongos. Los mismos realizaron cambios en el Agrobacterium de modo a mejorar significativamente la eficiencia de la introducción de ADN en un genoma.
-
ISAAA actualizó su informe sobre países que adoptan cultivos transgénicos
- Publicado: 11 de noviembre de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
La actualización del informe del ISAAA sobre la adopción del uso de cultivos biotecnológicos en el mundo indica que hasta octubre de 2024, ya son 32 países han otorgado aprobaciones para el cultivo de cultivos genéticamente modificados.
-
Científicos descubren la molécula antiestrés que necesitan las plantas en entornos de sequía y salinidad
- Publicado: 28 de octubre de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Un equipo dirigido por investigadores de la Universidad de East Anglia (UEA) identificó los genes que ayudan a las plantas a crecer en condiciones de estrés y sus implicancias para poder producir cultivos alimentarios más sostenibles
-
Informe del INBIO revela que la zafra del Chaco paraguayo tuvo 154.660 Ha de soja
- Publicado: 11 de octubre de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
INBIO presentó su primer informe de estimación de superficie del cultivo de la soja en la zafra 2023-2024 de la Región Occidental o Chaco paraguayo, donde se resalta que el departamento de Boquerón es el de mayor área de este cultivo
-
Congreso del SAA: Se presentó una herramienta técnica que facilita la selección de variedades de soja por regiones de Paraguay
- Publicado: 4 de octubre de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
El responsable del Programa de Comercialización de Semillas del INBIO, Ing. Agr. Mgtr. Omar Paredes presentó en la Sala de la Innovación del 9.º Congreso de Semillas de las Américas, realizado en Buenos Aires, un trabajo de investigación donde se estableció una zonificación de las regiones productivas de soja en Paraguay








