Noticias
-
El Derecho del Obtentor ¿Qué es y en qué consiste?
- Publicado: 4 de junio de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
Recientemente el INBIO realizó la actualización del Sistema Integrado de Comercialización de Semillas (SICoSem), con el interés que más productores se sumen a la declaración de reserva de granos que usan como semillas.
-
Adaptabilidad de variedades SOJAPAR en el Chaco es valorada por productores
- Publicado: 28 de mayo de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
Durante el evento el Ing. Agr. Omar Paredes, encargado de Comercialización de Semillas del INBIO, destacó que entre las variedades presentadas para el Chaco, SOJAPAR R49 sobresale por ser menos sensible al fotoperiodo, lo que le permite tener buen desarrollo productivo.
-
SICOSEM una herramienta al alcance de los productores
- Publicado: 21 de mayo de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) da a conocer la versión actualizada del Sistema Integrado de Comercialización de Semillas (SICoSem), una herramienta que facilita a los productores realizar sus reservas de grano para uso propio de las variedades SOJAPAR, a fin de realizar el aporte a la investigación.
-
Dr. Nicolás Ciancio, la historia del pionero e impulsor de la soja en Paraguay
- Publicado: 14 de mayo de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
El año 2021 se cumplió el centenario del ingreso de la soja al Paraguay por parte de un visionario que estando en el extranjero conoció de sus propiedades nutritivas para un país con una alta tasa de desnutrición en la población.
-
Cumplimos 15 años, alcanzando los objetivos propuestos
- Publicado: 6 de mayo de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
Cumplimos 15 años de vida institucional, con el compromiso fortalecido de seguir impulsando el adecuado acceso a la biotecnología en Paraguay. El 6 de mayo del año 2006 quedó constituida la Asociación civil sin fines de lucro denominada Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO).
-
Científicos buscan crear conciencia de la importancia de desarrollar tecnología vegetal
- Publicado: 30 de abril de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
Las ciencias vegetales desempeñaran un papel cada vez más importante en la sociedad, teniendo en cuenta la necesidad de producción de alimento ante el crecimiento poblacional y la disminución del rendimiento de los cultivos, resultado del calentamiento global.
-
Informe del INBIO sobre superficies de siembra revela mayor avance del principal cultivo de renta
- Publicado: 23 de abril de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), realizó una conferencia de prensa, para presentar el informe de la superficie sembrada durante la campaña agrícola 2020-2021 en la Región Oriental de Paraguay, para soja, maíz y arroz.
-
Científicos apuntan a sustentabilidad de alimentos ante avance del calentamiento global
- Publicado: 20 de abril de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
Investigadores de la Universidad de California en Riverside UCR, Estados Unidos se encuentran trabajando para que mediante la ingeniería genética se pueda disminuir los efectos del calentamiento global.
-
Oposición a los alimentos transgénicos y desconocimiento en directa relación
- Publicado: 10 de abril de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
Estudios realizados en China y Estados Unidos revelan que sectores de las poblaciones con oposiciones extremas a los alimentos Genéticamente Modificados (GM o transgénicos) están directamente relacionados a bajos niveles de conocimiento.
-
Se busca posicionar SOJAPAR en Bolivia y el Chaco paraguayo
- Publicado: 5 de abril de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
Una comitiva integrada por representantes del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) y del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) realizaron una gira por Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.