-
Identifican un nuevo marcador de edición genética para el arroz
- Publicado: 30 de enero de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Investigadores de la Universidad de Missouri (Estados Unidos) y sus colaboradores ubicaron un marcador eficaz para la edición genética en el arroz. El equipo presentó un nuevo enfoque que utiliza un marcador diferente basado en un gen que hace a las plantas resistentes a una toxina
-
CO2, EL GAS DE LA VIDA
- Publicado: 19 de enero de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
El renombrado catedrático emérito de Física de la Universidad de Princeton, USA, Dr. William Happer, en su visita reciente a Paraguay, abordó el tema de la contaminación real del medio ambiente, los cambios del clima y la importancia del CO2 para la vida en la tierra
-
Científicos descubren una hormona vegetal que puede estimular 30% más el crecimiento de las plantas
- Publicado: 15 de enero de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Científicos de la Universidad Nacional de Singapur (NUS por sus siglas en ingés) y el Centro de Ingeniería de Ciencias de la Vida Ambiental de Singapur (SCELSE por sus siglas en inglés) descubrieron una de las herramientas más potentes de la naturaleza en un arsenal para combatir los desafíos agrícolas actuales
-
Nuevo récord en la producción mundial con cultivos GM
- Publicado: 8 de enero de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Paraguay sigue siendo el sexto mayor productor mundial con tecnología genéticamente modificada (GM), según el informe preliminar del 2023, realizado por GM Monitor de AgbioInvestor
-
INBIO cierra un 2023 con los objetivos propuestos cumplidos
- Publicado: 2 de enero de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), cerro un año de grandes avances, entre los que está la principal función institucional que es la promoción y el uso adecuado de los productos derivados de la biotecnología agrícola.
-
Informe de superficie: cultivo de trigo sufre un nuevo revés en el área destinada en Paraguay
- Publicado: 21 de diciembre de 2023
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), presentó el informe de superficie sembrada durante la campaña agrícola de invierno 2023,
-
INBIO presentó su perspectiva climática para el cierre de la presente zafra 2023-2024
- Publicado: 18 de diciembre de 2023
- Categoría: Noticias INBIO
-
Perspectiva Climática
- Publicado: 15 de diciembre de 2023
- Categoría: Noticias INBIO
Los mapas de precipitación observados durante la pasada campaña muestran irregularidades importantes, especialmente en diciembre, en la Región Oriental. En esta región, las lluvias fueron escasas en algunas zonas, lo que habría ocasionado impactos adversos durante la etapa fenológica crítica de floración y desarrollo de granos en ciertas áreas. En los meses subsiguientes, enero y febrero de 2023, las lluvias se intensificaron y distribuyeron de manera más uniforme, acumulando rangos abundantes que superaron los 200 mm en algunos sectores del país. Estas condiciones resultaron beneficiosas para los cultivos de siembra más tardía.
-
Experiencias positivas de productores con SOJAPAR fortalece presencia en Agrodinámica
- Publicado: 5 de diciembre de 2023
- Categoría: Noticias INBIO
Las variedades SOJAPAR fueron presentados en el mayor evento del sector productivo, Agrodinámica 2023, la evolución productiva, demostrando una vez más la alta aceptación que tienen los productores de las mismas, por su rusticidad, sanidad y productividad. Durante el evento los productores se acercaban al stand de SOJAPAR, donde comentaban sus experiencias con las diferentes variedades comerciales en varios años de uso, que se traduce en mayor confianza en la tecnología paraguaya.
-
Investigadores descubrieron como aumentar la producción de aceite de soja y apuntan a utilizarlos como carburante
- Publicado: 20 de octubre de 2023
- Categoría: Noticias INBIO
Investigadores descubrieron que la enzima málica de la soja realiza un papel importante en la mejora de la producción del aceite de la oleaginosa.









