-
Científicos descubren la molécula antiestrés que necesitan las plantas en entornos de sequía y salinidad
- Publicado: 28 de octubre de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Un equipo dirigido por investigadores de la Universidad de East Anglia (UEA) identificó los genes que ayudan a las plantas a crecer en condiciones de estrés y sus implicancias para poder producir cultivos alimentarios más sostenibles
-
Informe del INBIO revela que la zafra del Chaco paraguayo tuvo 154.660 Ha de soja
- Publicado: 11 de octubre de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
INBIO presentó su primer informe de estimación de superficie del cultivo de la soja en la zafra 2023-2024 de la Región Occidental o Chaco paraguayo, donde se resalta que el departamento de Boquerón es el de mayor área de este cultivo
-
Congreso del SAA: Se presentó una herramienta técnica que facilita la selección de variedades de soja por regiones de Paraguay
- Publicado: 4 de octubre de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
El responsable del Programa de Comercialización de Semillas del INBIO, Ing. Agr. Mgtr. Omar Paredes presentó en la Sala de la Innovación del 9.º Congreso de Semillas de las Américas, realizado en Buenos Aires, un trabajo de investigación donde se estableció una zonificación de las regiones productivas de soja en Paraguay
-
PASB: estudiantes son capacitados en el manejo seguro de agroquímicos
- Publicado: 1 de octubre de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
-
Precipitaciones mejorarían desde octubre
- Publicado: 18 de septiembre de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presenta su Informe de Perspectiva Climática Trimestral, para los meses de setiembre, octubre y noviembre, correspondiente al arranque de la zafra 2024-2025, considerando que la agricultura está directamente relacionada con factores climáticos, principalmente precipitaciones y temperaturas.
-
Productor que trabaja con INBIO, es ejemplo en su comunidad
- Publicado: 12 de septiembre de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Isidro Parra, de Alto Verá, departamento de Itapúa es cooperador del PASB del INBIO y es un ejemplo de que cuando se aplica las buenas prácticas agrícolas el campo puede generar ingresos todo el año, en especial diversificando y escalonando la siembra de modo tener cosechas en varias épocas, con diferentes fines.
-
Biólogos estudian la evolución de las plantas, a través de la retención o pérdida de genes duplicados
- Publicado: 30 de agosto de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Un equipo de investigadores, liderados por biólogos de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State), en Estados Unidos comparó los genomas de una variada selección de más de 350 especies de gramíneas
-
Investigadores desarrollan materiales de soja con mayor capacidad de fijación de nitrógeno
- Publicado: 26 de agosto de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Investigadores de la Universidad Estatal de Dakota del Sur con el apoyo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos están desarrollando métodos innovadores para mejorar la capacidad de fijación de nitrógeno en la soja, mediante la utilización de edición génica con la técnica CRISPR.
-
Proyección de Siembra 2024
- Publicado: 21 de agosto de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Las proyecciones sugieren una variabilidad en la distribución de las precipitaciones previstas para el mes de agosto. Algunas áreas del norte y noreste de la Región Oriental experimentarían condiciones próximas o ligeramente superiores a la normal, mientras que en el resto del país se registrarían niveles de precipitación inferiores a los rangos habituales para este periodo. Si bien las estimaciones indican que la escasez de lluvia no sería excesiva, es importante considerar como un factor de riesgo al tomar decisiones en el campo. Esto es particularmente relevante en las regiones donde se anticipa que las precipitaciones podrían ser inferior a los niveles normales.
-
El impulso a la transformación de la agricultura familiar a unidades de negocio mediante la capacitación
- Publicado: 12 de agosto de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
En el marco del Programa de Agricultura Sostenible con Biotecnología (PASB) realizamos capacitaciones a los alumnos y técnicos de las escuelas agrícolas dependientes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), mediante un acuerdo interinstitucional, que busca la capacitación constante de jóvenes del sector








