- 
					20 años de estudios concluyen que el maíz transgénico es tan seguro como el convencional- Publicado: 1 de noviembre de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
 Un grupo de científicos italianos realizaron un meta-análisis, abarcando más de 6000 estudios referentes al cultivo del maíz y encontraron que los transgénicos lograron aumentar los rendimientos hasta en un 25 por ciento y redujeron drásticamente los contaminantes peligrosos de los alimentos. 
- 
					INBIO va en búsqueda de las mejores fotografías- Publicado: 22 de octubre de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
 El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) lanzó su segundo concurso del año, realizado en el marco de la celebración de su 15 aniversario de vida institucional. En la ocasión se trata de un concurso de fotografías. 
- 
					SOJAPAR con destacado comportamiento en Bolivia- Publicado: 18 de octubre de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
 Las variedades de SOJAPAR fueron expuestas en un mega evento de tecnología agrícola, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia denominado VIDA 2021, donde participaron técnicos y productores del país andino y la región. 
- 
					Concurso de dibujos del INBIO inspiró a niños a mirar al agro y explorar la creatividad- Publicado: 11 de octubre de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
 El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) finalizó con éxito el concurso de dibujos “Agro Sustentable” con la premiación de los nueve ganadores en las tres categorías. 
- 
					El IICA presentó estudio sobre las aplicaciones de la biotecnología en la investigación de Latinoamérica- Publicado: 4 de octubre de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
 El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó un estudio sobre “Las Capacidades institucionales, financieras, tecnológicas y humanas en Biotecnología” abarcando diez países de América Latina y el Caribe. 
- 
					INBIO y CAFYF firman acuerdo para impulsar capacitaciones- Publicado: 24 de septiembre de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
 Los representantes del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) y la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional para promover las buenas prácticas agrícolas entre los productores. 
- 
					25 años de cultivos biotecnológicos en Argentina dio beneficios ambientales, sociales y económicos- Publicado: 18 de septiembre de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
 La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina realizó un estudio para medir el impacto de la biotecnología agrícola, tras 25 años de uso comercial; el resultado destacó un mayor porcentaje de ganancias tanto para el agricultor como para el Estado. 
- 
					INBIO presentó su perspectiva agroclimática trimestral, para el arranque de la zafra- Publicado: 6 de septiembre de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
 Según el informe del INBIO, en septiembre se estima un patrón de distribución de la precipitación con niveles levemente por debajo de la normal, en el centro, sur y este de la Región Oriental del territorio nacional. 
- 
					INBIO presenta su informe de superficie sembrada de maíz y soja zafriña- Publicado: 6 de septiembre de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
 El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), presenta el informe de la superficie sembrada durante la campaña agrícola zafriña 2021 de maíz y soja, donde está marcada la disminución del área sembrada en ambos cultivos. 
- 
					Perspectiva climática – Septiembre, Octubre, Noviembre 2021- Publicado: 1 de septiembre de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
 El INBIO, con la finalidad de generar información necesaria y útil para el sector agropecuario, pone a disposición de sus usuarios, mediante el uso y aplicación de herramientas tecnológicas, el análisis de las perspectivas climáticas para los meses de setiembre, octubre y noviembre del 2021. 









