-
Siembra Directa: una apuesta más del INBIO para el desarrollo del sector
- Publicado: 6 de agosto de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), participó del Encuentro Nacional de Siembra Directa, llevada a cabo en la Colonia Friesland, dpto. de San Pedro, donde expuso sus principales líneas de trabajo en apoyo a la sostenibilidad de la producción agrícola.
-
Buscan salvar cultivos de los calores extremos, mediante biotecnología
- Publicado: 29 de julio de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
Investigadores de la Universidad de Duke y el Howard Hughes Media Institute, en los Estados Unidos, identificaron el gen que está relacionado con la sensibilidad de las plantas a la temperatura y desarrollaron una técnica para que el sistema inmunológico de la planta soporte temperaturas más altas
-
Científicos siguen evolucionando técnica CRISPR para la edición de genomas
- Publicado: 22 de julio de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
Investigadores del Centro de Microbiología Sintética de Marburg de Alemania presentaron un sistema de edición del genoma sin cicatrices ni marcadores, denominada CRISPR SWAPnDROP
-
ZAFRIÑA: marcado aumento en el área de siembra de soja y maíz revela informe del INBIO
- Publicado: 14 de julio de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), presenta su informe de superficie sembrada durante la campaña agrícola de zafriña 2022 de los cultivos de soja y maíz, teniendo un repunte en el crecimiento del área, con relación al año anterior
-
INBIO realizó jornadas de posicionamiento de las variedades SOJAPAR
- Publicado: 8 de julio de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), realizó una serie de reuniones de capacitación para el posicionamiento de las variedades SOJAPAR en los departamentos de San Pedro, Caaguazú, Canindeyú, Itapúa y Alto Paraná.
-
Cultivos podrán ser resistentes a inundaciones, tras descubrimiento
- Publicado: 1 de julio de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
En una colaboración entre investigadores norteamericanos y europeos, lograron identificar que la hormona vegetal gaseosa etileno hace que la planta encienda una especie de sistema de energía molecular de emergencia que la ayuda a sobrevivir a la falta de oxígeno durante las inundaciones.
-
Capacitaciones impulsan a estudiantes secundarios a ser protagonistas en el rubro agrícola
- Publicado: 24 de junio de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó la capacitación sobre manejo de suelos, dirigido a alumnos y profesores de las Escuelas Agrícolas, dependientes de la Dirección de Educación Agraria (DEA-MAG).
-
La biotecnología, una herramienta para la seguridad alimentaria
- Publicado: 17 de junio de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
A mitad del mes de junio, celebramos la semana de la biotecnología, la cual es la aplicación de un conjunto de disciplinas científicas que permiten productos y servicios útiles al hombre promoviendo el desarrollo sostenible.
-
Perspectiva climática – Junio, Julio, Agosto 2022
- Publicado: 16 de junio de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
El INBIO, con la finalidad de generar información necesaria y útil para el sector agropecuario, pone a disposición de sus usuarios, mediante el uso y aplicación de herramientas tecnológicas, el análisis de las perspectivas climáticas para los meses de junio, julio, agosto.
-
La edición genética tiene una nueva herramienta revolucionaria
- Publicado: 13 de junio de 2022
- Categoría: Noticias INBIO
Científicos de la Universidad de Maryland, Estados Unidos desarrollaron una nueva herramienta de edición genética en plantas, denominada CRISPR- Combo, que sería una evolución de la técnica que actualmente existe.






