-
Oposición a los alimentos transgénicos y desconocimiento en directa relación
- Publicado: 10 de abril de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
Estudios realizados en China y Estados Unidos revelan que sectores de las poblaciones con oposiciones extremas a los alimentos Genéticamente Modificados (GM o transgénicos) están directamente relacionados a bajos niveles de conocimiento.
-
Se busca posicionar SOJAPAR en Bolivia y el Chaco paraguayo
- Publicado: 5 de abril de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
Una comitiva integrada por representantes del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) y del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) realizaron una gira por Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
-
Construcción de perfil del suelo favorece a la estabilidad productiva
- Publicado: 24 de marzo de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó dos días de campo a fin de mostrar los trabajos realizados en el marco del Programa de Agricultura Sustentable con Biotecnología.
-
Variedades SOJAPAR fueron presentadas en el principal evento del agro de Bolivia
- Publicado: 16 de marzo de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
Las variedades SOJAPAR R19, SOJAPAR R24 y SOJAPAR R75 fueron presentadas en Bolivia en la Expo Soya 2021 organizada por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).
-
Perspectiva climática – Marzo, Abril, Mayo 2020-2021
- Publicado: 12 de marzo de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
El INBIO, con la finalidad de generar información necesaria y útil para el sector agropecuario, pone a disposición de sus usuarios, mediante el uso y aplicación de herramientas tecnológicas, el análisis de las perspectivas climáticas para los meses de marzo, abril, mayo del 2021.
-
15 años de investigación y seguimiento concluye en que la soja transgénica no afecta a la biodiversidad circundante
- Publicado: 26 de febrero de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
En su “Actualización de Seguridad Alimentaria Transgénica” el gobierno de Japón concluyó que la soja y canola genéticamente modificadas (GM) no tienen impacto en la biodiversidad circundante, incluso después de 15 años.
-
Ineficiencia productiva y mayor impacto ambiental en producción no transgénica europea
- Publicado: 23 de febrero de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
La prohibición por países europeos del uso de transgénicos estaría teniendo un costo ambiental alto, porque la agricultura que realizan no aporta a la mitigación climática ni colaboraría con la Agenda de Desarrollo Sostenible.
-
El INBIO sigue impulsando la capacitación mediante la participación en eventos del agro
- Publicado: 17 de febrero de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
Se realizo exitosamente la edición 21 del expo Agro Show organizada por la Cooperativa Copronar en Naranjal, departamento de Alto Paraná en donde participaron más de 60 empresas dedicadas al rubro del agronegocio.
-
INBIO promueve el desarrollo social de productores a través de la capacitación
- Publicado: 6 de febrero de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó dos días de campo en el departamento de San Pedro, con el objetivo de promocionar las buenas prácticas agrícolas, la capacitación de productores de la zona.
-
Sistema radicular diversificado evita la erosión de suelo y mejora la producción agrícola
- Publicado: 29 de enero de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) viene impulsando el adecuado majo del suelo y de los cultivos en el marco de su programa de Agricultura Sustentable con Biotecnología.
