Noticias
-
Productor que trabaja con INBIO, es ejemplo en su comunidad
- Publicado: 12 de septiembre de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Isidro Parra, de Alto Verá, departamento de Itapúa es cooperador del PASB del INBIO y es un ejemplo de que cuando se aplica las buenas prácticas agrícolas el campo puede generar ingresos todo el año, en especial diversificando y escalonando la siembra de modo tener cosechas en varias épocas, con diferentes fines.
-
Biólogos estudian la evolución de las plantas, a través de la retención o pérdida de genes duplicados
- Publicado: 30 de agosto de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Un equipo de investigadores, liderados por biólogos de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State), en Estados Unidos comparó los genomas de una variada selección de más de 350 especies de gramíneas
-
Investigadores desarrollan materiales de soja con mayor capacidad de fijación de nitrógeno
- Publicado: 26 de agosto de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Investigadores de la Universidad Estatal de Dakota del Sur con el apoyo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos están desarrollando métodos innovadores para mejorar la capacidad de fijación de nitrógeno en la soja, mediante la utilización de edición génica con la técnica CRISPR.
-
Proyección de Siembra 2024
- Publicado: 21 de agosto de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Las proyecciones sugieren una variabilidad en la distribución de las precipitaciones previstas para el mes de agosto. Algunas áreas del norte y noreste de la Región Oriental experimentarían condiciones próximas o ligeramente superiores a la normal, mientras que en el resto del país se registrarían niveles de precipitación inferiores a los rangos habituales para este periodo. Si bien las estimaciones indican que la escasez de lluvia no sería excesiva, es importante considerar como un factor de riesgo al tomar decisiones en el campo. Esto es particularmente relevante en las regiones donde se anticipa que las precipitaciones podrían ser inferior a los niveles normales.
-
El impulso a la transformación de la agricultura familiar a unidades de negocio mediante la capacitación
- Publicado: 12 de agosto de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
En el marco del Programa de Agricultura Sostenible con Biotecnología (PASB) realizamos capacitaciones a los alumnos y técnicos de las escuelas agrícolas dependientes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), mediante un acuerdo interinstitucional, que busca la capacitación constante de jóvenes del sector
-
Investigadores chilenos trabajan en un poroto resistente al estrés hídrico
- Publicado: 2 de agosto de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Investigadores del Instituto de Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma de Chile están trabajando en el desarrollo de una variedad de poroto resistente a la sequía, en la búsqueda por asegurar la seguridad alimentaria en la región, manteniendo el aporte nutritivo de este alimento esencial.
-
Usan el gen de control de floración para mejorar rendimientos del trigo
- Publicado: 23 de julio de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
Científicos de la Universidad de Adelaida, en Australia han descubierto que las vías moleculares reguladas por un gen utilizado tradicionalmente para controlar el comportamiento de floración del trigo
-
Monitoreo Agrometeorológico – 22 de julio de 2024
- Publicado: 23 de julio de 2024
- Categoría: Sin categoría
De acuerdo a lo observado, las condiciones de disponibilidad de agua en las unidades de suelos de los Departamentos monitoreados, presentan estados que se encuentran entre “Déficit Leve (25-50%) y Reserva Excesiva (90-100%)”. A la fecha de análisis la mayoría de los suelos presentan estados adecuados de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo. Estas condiciones estarían asociadas al régimen pluviométrico, las características físicas de los suelos y la evapotranspiración.
-
Boletín Técnico Agroclimático nro. 249 Julio 2024
- Publicado: 19 de julio de 2024
- Categoría: Sin categoría
Las condiciones de disponibilidad de agua en el suelo, al día 17 de julio del 2024, para los departamentos analizados, presentan estados que se encuentran entre “Déficit Moderado (10-25%) y Excesos Hídricos”. En la fecha de análisis, en la fase de desarrollo del cultivo, casi la totalidad de los suelos cuentan con reservas de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo, estas condiciones estarían asociadas al régimen pluviométrico, las características físicas de los suelos y la evapotranspiración.
-
INBIO impulsa la agricultura conservacionista a través de productores líderes de comunidades
- Publicado: 5 de julio de 2024
- Categoría: Noticias INBIO
En el INBIO venimos impulsando la agricultura conservacionista con la introducción de productos de la biotecnología dentro de un esquema de producción planificado según las necesidades de cada suelo, infraestructura, maquinarias y posibilidades de mercado de cada productor









