Noticias
-
INBIO se viene consolidando como referente en capacitación de técnicos, productores y estudiantes del sector
- Publicado: 24 de octubre de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
INBIO fortalece su eje de Capacitación a través de la serie de charlas que viene realizando en varios segmentos de la cadena productiva, con temas que hacen al desarrollo del sector y mejora de las capacidades de los involucrados
-
Boletín Técnico Agroclimático nro. 316 Octubre 2025
- Publicado: 24 de octubre de 2025
- Categoría: Boletines Técnicos
Las condiciones de disponibilidad de agua en el suelo, al día 22 de octubre del 2025, para los departamentos analizados, presentan estados que se encuentran entre “Sequia (0-10%) y Excesos Hídricos”. En esta fecha de análisis, durante la fase de emergencia, la mayoría de los suelos cuentan con reservas de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo, estas condiciones estarían asociadas al régimen pluviométrico, las características físicas de los suelos y la evapotranspiración.
-
Monitoreo Agrometeorológico – 20 de Octubre de 2025
- Publicado: 23 de octubre de 2025
- Categoría: Monitoreo Agrometeorológico
De acuerdo a lo observado, las condiciones de disponibilidad de agua en las unidades de suelos de los Departamentos monitoreados, presentan estados que se encuentran entre “Déficit Leve (25-50%) y Excesos Hídricos”. A la fecha de análisis la mayoría de los suelos se encuentran saturados de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo. Estas condiciones estarían asociadas al régimen pluviométrico, las características físicas de los suelos y la evapotranspiración.
-
Boletín Técnico Agroclimático nro. 315 Octubre 2025
- Publicado: 23 de octubre de 2025
- Categoría: Boletines Técnicos
Las condiciones de disponibilidad de agua en el suelo, al día 15 de octubre del 2025, para los departamentos analizados, presentan estados que se encuentran entre “Sequia (0-10%) y Excesos Hídricos”. En la fase de emergencia, la mayoría de los suelos cuentan con reservas de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo, estas condiciones estarían asociadas al régimen pluviométrico, las características físicas de los suelos y la evapotranspiración.
-
Boletín Técnico Agroclimático nro. 314 Octubre 2025
- Publicado: 14 de octubre de 2025
- Categoría: Boletines Técnicos
-
Mejores rendimientos de la soja en suelos ácidos y bajos en fósforo podría ser posible
- Publicado: 10 de octubre de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
Investigadores logran identificar el gen de soja que podría ayudar a mejorar la productividad del cultivo en suelos ácidos y bajos en fósforo a través de un estudio realizado a partir de plantas de Arabidopsis
-
Equipo del INBIO presenta trabajos de investigación a nivel internacional
- Publicado: 3 de octubre de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
Representantes del equipo de mejoramiento en soja, maíz y trigo, el área de producción de semillas y la unidad de datos del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) participaron del 10° Congreso de Semillas de las Américas
-
Monitoreo Agrometeorológico – 29 de Septiembre de 2025
- Publicado: 30 de septiembre de 2025
- Categoría: Monitoreo Agrometeorológico
De acuerdo a lo observado, las condiciones de disponibilidad de agua en las unidades de suelos de los Departamentos monitoreados, presentan estados que se encuentran entre “Déficit Leve (25-50%) y Excesos Hídricos”. A la fecha de análisis casi la totalidad de los suelos cuentan con reservas de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo. Estas condiciones estarían asociadas al régimen pluviométrico, las características físicas de los suelos y la evapotranspiración.
-
En Itapúa avanza el modelo de agricultura familiar sostenible
- Publicado: 26 de septiembre de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
La Gobernación de Itapúa, el Ministerio de Agricultura (MAG) y la Municipalidad de Mayor Otaño con el apoyo del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), realizó un día de campo de agricultura sostenible en la finca de Benito Dávalos
-
Boletín Técnico Agroclimático nro. 311 Septiembre 2025
- Publicado: 19 de septiembre de 2025
- Categoría: Boletines Técnicos
Las condiciones de disponibilidad de agua en el suelo, al día 17 de septiembre del 2025, para los departamentos analizados, presentan estados que se encuentran entre “Sequia (0-10%) y Excesos Hídricos”. En esta fecha de análisis, durante la fase de siembra, la mayoría de los suelos cuentan con reservas de humedad en relación con las necesidades hídricas del cultivo. Estas condiciones estarían asociadas al régimen pluviométrico, las características físicas del suelo y la evapotranspiración.









