-
Por qué elegir Sojapar
- Publicado: 22 de agosto de 2020
- Categoría: Noticias INBIO
Las variedades Sojapar se posicionan cada vez más en la preferencia de los productores, esto es por su alto rendimiento y su característica principal que lo hace resistente a una de las enfermedades que afecta este cultivo, la roya.
-
El mejoramiento vegetal y su papel fundamental en la agricultura
- Publicado: 17 de agosto de 2020
- Categoría: Noticias INBIO
La agricultura constituye un aporte vital al desarrollo económico y social de los países y fuente importante de divisas. Si bien existen varias maneras de aumentar la producción agrícola, como el uso racional del suelo y la rotación del cultivo.
-
Sampedranos se unen para obtener mejores rindes en su producción
- Publicado: 7 de agosto de 2020
- Categoría: Noticias INBIO
Familias de 35 fincas se reúnen y destinan en conjunto un espacio de 230 hectáreas en Lima, departamento de San Pedro, para sembrar soja en la zafra que se aproxima, nos comenta Alejandro Colman, cooperador del Programa de Agricultura Sustentable.
-
En setiembre persistirá baja humedad en el suelo y escasas precipitaciones
- Publicado: 6 de agosto de 2020
- Categoría: Noticias INBIO
-
Aprender Haciendo, una práctica que va extendiéndose a más productores
- Publicado: 31 de julio de 2020
- Categoría: Noticias INBIO
El Programa de Agricultura Sustentable con Biotecnología que lleva adelante el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), se enfoca en trabajar con pequeños productores a través de parcelas demostrativas. Con el lema “aprender haciendo” se desarrolla una agricultura sustentable con biotecnología.
-
Producción de semilla en el Paraguay
- Publicado: 24 de julio de 2020
- Categoría: Noticias INBIO
La producción de semillas en el Paraguay adquiere cada vez más relevancia, considerando que el sector agrícola es esencial en la economía nacional. Según el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE).
-
Superficie de Siembra de Soja y Maíz
- Publicado: 18 de julio de 2020
- Categoría: Noticias INBIO
Según el último informe del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) sobre la superficie sembrada en zafriña por rubros, en la campaña agrícola del periodo 2019-2020 se ha registrado un total de 515.362 hectáreas cultivadas con soja en la región Oriental.
-
Última zafra confirma sanidad y alto rendimiento de variedades Sojapar
- Publicado: 10 de julio de 2020
- Categoría: Noticias INBIO
La campaña de soja 2019-2020 no tuvo grandes inconvenientes en cuanto a estrés hídrico o enfermedades que pudiesen afectar la productividad de esta oleaginosa, en comparación con la campaña anterior se nota un aumento en el rendimiento con respecto a la zafra anterior en las variedades Sojapar.
-
La Siembra Directa como práctica agrícola para aumentar el secuestro de carbono en el suelo
- Publicado: 7 de julio de 2020
- Categoría: Noticias INBIO
Recientemente se difundió un estudio que lleva a cabo la Universidad de Córdoba de España junto al Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, sobre el potencial de la siembra directa para alcanzar el objetivo de aumentar el carbono orgánico de los suelos.
-
Que saber sobre los abonos verdes de invierno
- Publicado: 3 de julio de 2020
- Categoría: Noticias INBIO
Un problema al que se enfrentan los productores es la degradación del suelo de sus parcelas, lo que podría ocasionar bajos rendimientos en sus cultivos según el manejo que realiza. Ante esta situación, una de las alternativas más recomendables es el uso de los abonos verdes.



