-
Incertidumbres de sostenibilidad en la producción de alimentos señaladas por la FAO son atenuadas con la biotecnología en Paraguay
- Publicado: 22 de enero de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) en su informe denominado “El futuro de la alimentación y la agricultura: Vías alternativas hacia el 2050” describe incertidumbres de la sostenibilidad en la producción de alimentos.
-
INBIO e IPTA logran el registro de variedades SOJAPAR en el Brasil
- Publicado: 13 de enero de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
Las variedades SOJAPAR van tomando una relevancia importante en su participación en el mercado local y regional, especialmente con la reciente finalización del registro comercial, de algunas de ellas, para el mercado brasileño.
-
Trabajo con escuelas agrícolas cerró con balance positivo el 2020
- Publicado: 7 de enero de 2021
- Categoría: Noticias INBIO
La agricultura enfrenta grandes desafíos actualmente entre los que se puede mencionar el factor clima como uno de los principales, junto con la presión de enfermedades que afectan a los cultivos y la necesidad, cada vez más imperiosa, de producir más y mejor en menos área.
-
Publicación del atlas genómico del trigo beneficiaría a investigadores paraguayos
- Publicado: 18 de diciembre de 2020
- Categoría: Noticias INBIO
Un equipo internacional de científicos dirigido por la Universidad de Saskatchewan (USask), Canadá recientemente secuenció los genomas de 15 variedades de trigo, creando así el atlas genómico más amplio de la historia.
-
Paraguay 6° en el mundo con mayor área de siembra de cultivos biotecnológicos
- Publicado: 11 de diciembre de 2020
- Categoría: Noticias INBIO
El Servicio Internacional de Adquisición de Aplicaciones de Agrobiotecnología (ISAAA, por sus siglas en inglés), publicó recientemente un informe sobre la adopción mundial de los cultivos biotecnológicos en el 2019.
-
Perspectiva climática de dicimebre – Inicio de la campaña agrícola 2020-2021
- Publicado: 10 de diciembre de 2020
- Categoría: Noticias INBIO
El INBIO, con la finalidad de generar información necesaria y útil para el sector agropecuario, pone a disposición de sus usuarios, mediante el uso y aplicación de herramientas tecnológicas, el análisis de las perspectivas climáticas para los meses de Diciembre del 2020, Enero y Febrero del 2021.
-
Productores apuestan al Trigo en el sistema de rotación de cultivos
- Publicado: 4 de diciembre de 2020
- Categoría: Noticias INBIO
La agricultura sustentable en Paraguay se viene dando en el respeto de tres principales pilares, que son la rotación de cultivos, buena cobertura y la disminución paulatina en el uso de defensivos agrícolas, mediante la introducción de tecnologías de resistencia en las variedades.
-
Mujeres en el campo: administradoras del desarrollo familiar
- Publicado: 27 de noviembre de 2020
- Categoría: Noticias INBIO
La mujer en el campo va tomando un roll protagónico, donde además de administradora del hogar son productora, compañera y apoyo en el proceso productivo, a su vez son las que incentivan de que cientos de productores sigan apostando a desarrollar el suelo en donde se cultiva el alimento y sustento familiar.
-
El mejoramiento genético y sus beneficios
- Publicado: 24 de noviembre de 2020
- Categoría: Noticias INBIO
Los programas de mejoramiento genético de cultivos utilizan diferentes técnicas a través de las cuales permiten introducir más tecnología en el campo, generando variedades que presentan resistencia, tolerancia a enfermedades, plagas, herbicidas, etcétera.
-
Avance de los cultivos de renta en San Pedro marcan la salida de la pobreza de las familias
- Publicado: 14 de noviembre de 2020
- Categoría: Noticias INBIO
Productores de menos de 20 hectáreas del departamento de San Pedro destacaron que el progreso en la zona se está dando de forma paulatina por la desmitificación del cultivo de la soja y que muchas familias se dieron cuenta que con poco terreno también se puede tener rentabilidad.
