- Publicado: 31 de octubre de 2018
- Categoría: Noticias INBIO
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN – UNA) y el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) firmaron esta semana un convenio de cooperación interinstitucional para el fortalecimiento de la educación, la investigación y el desarrollo tecnológico y agrícola, con énfasis en biotecnología y bioseguridad.
La cooperación entre una institución educativas dedicada a la formación integral y capacitación de jóvenes profesionales del país y de una entidad privada dedicada al desarrollo agrícola se constituye en un mecanismo que amplía las oportunidades de desarrollo integral de los beneficiarios y, por tanto, en un factor clave para el óptimo aprovechamiento de recursos invertidos en la educación estimulando la capacitación continua de los profesionales y de los estudiantes de últimos semestres de las carreras ofrecidas por la FACEN-UNA para su inserción en el competitivo mercado laboral.
Además, una de las funciones prioritarias del INBIO es impulsar programas de capacitación de recursos humanos, investigación y desarrollo agrícola con énfasis en la biotecnología y bioseguridad.
Finalmente, las partes esperan que esta conjunción de esfuerzos y recursos se traduzcan con el tiempo en el incremento cuantitativo y cualitativo de los conocimientos por medio de recursos humanos especializados y de proyectos sustantivos de investigación en áreas prioritarias del desarrollo sustentable.
El convenio tendrá, inicialmente, una duración de dos años.
Sobre INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) es una asociación civil sin fines de lucro, que tiene el propósito de promover un adecuado acceso al país de los productos derivados de la biotecnología agropecuaria y la incorporación ordenada de los mismos a la producción nacional, así como promoción y desarrollo de la investigación de biotecnología nacional. Siete gremios forman parte de la institución: CAP, APS, APROSEMP, FECOPROD, CAPECO, PARPOV y UNICOOP.
Contacto de Prensa
Jorge Cohler
Comunicación INBIO
(+595) 981 239 962
Avda. Brasilia 939 c/ Ciancio – Asunción