-
INBIO se viene consolidando como referente en capacitación de técnicos, productores y estudiantes del sector
- Publicado: 24 de octubre de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
INBIO fortalece su eje de Capacitación a través de la serie de charlas que viene realizando en varios segmentos de la cadena productiva, con temas que hacen al desarrollo del sector y mejora de las capacidades de los involucrados
-
Mejores rendimientos de la soja en suelos ácidos y bajos en fósforo podría ser posible
- Publicado: 10 de octubre de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
Investigadores logran identificar el gen de soja que podría ayudar a mejorar la productividad del cultivo en suelos ácidos y bajos en fósforo a través de un estudio realizado a partir de plantas de Arabidopsis
-
Equipo del INBIO presenta trabajos de investigación a nivel internacional
- Publicado: 3 de octubre de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
Representantes del equipo de mejoramiento en soja, maíz y trigo, el área de producción de semillas y la unidad de datos del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) participaron del 10° Congreso de Semillas de las Américas
-
En Itapúa avanza el modelo de agricultura familiar sostenible
- Publicado: 26 de septiembre de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
La Gobernación de Itapúa, el Ministerio de Agricultura (MAG) y la Municipalidad de Mayor Otaño con el apoyo del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), realizó un día de campo de agricultura sostenible en la finca de Benito Dávalos
-
Investigadores descubren el gen mediante el cual se puede modificar peso y proteína en la soja
- Publicado: 12 de septiembre de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
Un estudio realizado por un equipo de investigación del Instituto de Genética y Biología del Desarrollo de la Academia China de Ciencias investigó la función del gen MIR172a en el desarrollo de la soja
-
Perspectiva Climática – Septiembre – Octubre – Noviembre
- Publicado: 3 de septiembre de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
Los mapas de distribución de horas luz mensual, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre respectivamente, demuestran que la mayor cantidad de horas luz se encuentran distribuidas en la Región Occidental. Éste ciclo de distribución varía dependiendo de la estación de año y también por la interferencia de las nubes (días nublados). El fotoperiodo es clave para determinar el momento adecuado para la floración, además de ser influyente en otros procesos biológicos de la planta.
-
ZAFRA 2025-2026- INBIO presenta su perspectiva trimestral de precipitaciones para la siembra
- Publicado: 2 de septiembre de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
INBIO presentó su informe de perspectiva climática trimestral de precipitación, correspondiente a la Zafra 2025-2026, destacándose un acumulado por debajo de los niveles históricos normales en el registro de las precipitaciones
-
Zafriña 2025: INBIO presenta su informe de superficie sembrada de maíz y soja
- Publicado: 25 de agosto de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), presenta su informe de estimación de superficie sembrada durante la campaña agrícola de zafriña 2025 en los cultivos de maíz y soja en la Región Oriental de Paraguay
-
Más de 300 productores de la agricultura familiar asistieron a evento de actualización sobre manejo de fincas para generación constante de ingresos
- Publicado: 14 de agosto de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
INBIO congregó a más de 300 productores para la segunda edición de la Jornada de Agricultura Sostenible en la Finca Familiar, que consiste en un espacio creado para compartir experiencias y cambiar paradigmas.
-
INBIO se alzó con el oro en el Congreso de Semillas, tras presentar 11 pósters
- Publicado: 9 de agosto de 2025
- Categoría: Noticias INBIO
El equipo de Investigación en Soja del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) obtuvo la medalla de oro y primer lugar en la Expo Ciencia y Tecnología de Semillas









