Ejes de Acción

El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) es una asociación civil sin fines de lucro, que tiene el objetivo de impulsar el desarrollo de la investigación de biotecnología nacional, promover un adecuado acceso al país de los productos derivados de la biotecnología agropecuaria y la incorporación ordenada de los mismos a la producción nacional.

Para cumplir con sus objetivos desarrolla sus actividades en base a 3 ejes de acción.

1. Capacitación

Impulsamos la formación de estudiantes, productores y técnicos en diferentes áreas relacionadas con la agricultura, aplicando diversas metodologías de capacitación. Algunas de nuestras líneas de trabajos son:

Programa de Agricultura Sostenible con Biotecnología

Trabajamos enfocados en productores de pequeña escala y escuelas agrícolas en un sistema de cooperación, a través de parcelas demostrativas con la metodología “aprender haciendo”,  desarrollamos una agricultura sostenible con la inclusión de productos de la biotecnología, conforme a la realidad de cada cooperador.

Becas

Ofrecemos oportunidades de becas de postgrados a nivel nacional e internacional a profesionales del sector agrícola relacionadas con la biotecnología.

Eventos

Apoyamos diversos tipos de capacitaciones o eventos relacionados con los objetivos de la institución.

ejes-icono-capacitacion
ejes-icono-investigacion

2. Investigación Agrícola

El principal eje de acción del INBIO es la investigación agrícola nacional, y en ese sentido desarrolla tanto trabajos propios como así también en alianzas con otras instituciones del ámbito local e internacional y apoyamos  proyectos de investigación agrícola.

Hemos asumido el compromiso de impulsar con más fuerza la investigación agrícola nacional, por ellos nos encontramos formando el Parque Tecnológico INBIOTEC, localizado en Encarnación, dpto. de Itapúa, que será un centro de referencia en la investigación agrícola y desarrollo de nuevas tecnologías, desde donde, además de generar tecnologías para satisfacer las necesidades de los productores, también sea un centro de formación de profesionales paraguayos y el punto de inflexión para el posicionamiento de la investigación paraguaya a nivel regional y mundial.

En INBIOTEC se desarrollan actualmente los diferentes programas de mejoramiento del INBIO:

Programa de mejoramiento en Soja: en el que se trabaja para la creación de variedades con tres genes de resistencia a roya de la soja y otras con tolerancia al estrés hídrico, mediante la introducción del gen HB4.

Programa de mejoramiento en Trigo: donde se busca crear variedades de trigo rústicas y con el gen HB4 de tolerancia a la sequía, todas ellas con resistencia a las principales enfermedades que afectan al cultivo, mejor adaptadas y con mayor rendimiento.

Programa de Mejoramiento en Maíz: tenemos el objetivo de desarrollar híbridos y variedades de maíz de alto rendimiento y adaptadas a las necesidades de los productores.

Ligadas a INBIOTEC también tendremos disponibles:

INBIOTEC Semillas: que será la nueva plataforma desde donde se pondrán a disposición de los productores las diferentes variedades más destacadas de nuestros programas de mejoramiento y será la nueva marca con la que el INBIO estará comercializando

INBIOTEC Servicios: en el Parque Tecnológico se estarán brindando servicios de ensayos de validación agronómica de variedades, análisis de semillas, entre otras, con el objetivo de que se convierta en un eje tecnológico del sector agrícola.

3. Comunicación

Realizamos acciones para posicionar al sector agrícola en general, a la biotecnología en particular como herramienta de producción, y a nuestra institución como referente en investigación agrícola, a través de nuestra página web, redes sociales, medios de comunicación y diferentes eventos que realizamos.

ejes-icono-comunicacion