Monitoreo Agrometeorológico- 25 de julio de 2022

Según las salidas de la plataforma de Balance Hídrico Agrícola (BHAg/MAG/IICA/DMH), como herramienta para el monitoreo del contenido de agua disponible en el suelo (agua útil, %), se presenta el siguiente informe relacionado a los cultivos de trigo, canola y pastura implantada.


Mapas departamentales del contenido de agua útil para el cultivo de trigo

Fecha: 25 de julio de 2022

De acuerdo a lo observado, las condiciones de disponibilidad de agua en las unidades de suelos de los Departamentos monitoreados, presentan estados que se encuentran entre “Sequía (0-10%) y Reserva Adecuada (50-70%)”. A la fecha de análisis, en el inicio de crecimiento del cultivo, la mayoría de los suelos se encuentran con deficiencia de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo. Estas condiciones estarían asociadas régimen pluviométrico, las características físicas de los suelos y la evapotranspiración.


Mapas departamentales del contenido de agua útil para el cultivo de canola

Fecha: 25 de julio de 2022

De acuerdo a lo observado, las condiciones de disponibilidad de agua en las unidades de suelos de los Departamentos monitoreados, presentan estados que se encuentran entre “Sequía (0-10%) y Reserva Adecuada (50-70%)”. A la fecha de análisis, en el inicio de crecimiento del cultivo, casi la totalidad de los suelos se encuentran con deficiencia de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo. Estas condiciones estarían asociadas régimen pluviométrico, las características físicas de los suelos y la evapotranspiración.


Mapas departamentales del contenido de agua útil para el cultivo de pastura implantada

Fecha: 25 de julio de 2022

De acuerdo a lo observado, las condiciones de disponibilidad de agua en las unidades de suelos de los Departamentos monitoreados, presentan estados que se encuentran entre “Sequía (0-10%) y Reserva Adecuada (50-70%)”. A la fecha de análisis muchos de los suelos se encuentran con deficiencia de humedad en relación a las necesidades hídricas del cultivo. Estas condiciones estarían asociadas régimen pluviométrico, las características físicas de los suelos y la evapotranspiración.


Pronóstico de temperatura mínima extrema para los próximos días

En el siguiente mapa se presentan las estimaciones del posible comportamiento de la temperatura mínima extrema del 25 de julio al 06 de agosto del 2022.

En el siguiente periodo se tendrían temperaturas mínimas en niveles moderados en gran parte del territorio nacional, los registros térmicos más bajos se presentarían levemente por debajo de los  6 °C , y se observarían en los sectores este y sur de la Región Oriental.


Monitoreo diario de la temperatura promedio por zonas


Pronóstico de precipitación para los próximos días

En el presente mapa se muestran los posibles rangos de distribución de la precipitación que se esperan entre el 25 de julio al 08 de agosto del 2022.

En los próximos días las estimaciones muestran posibles distribuciones de precipitaciones que irían desde rangos escasos a niveles moderados sobre algunas zonas del territorio nacional, los registros más elevados superarían levemente los 20 mm  y se observarían en el sur de la Región Oriental.

Sobre INBIO

El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) es una asociación civil sin fines de lucro, que tiene el propósito de promover un adecuado acceso al país de los productos derivados de la biotecnología agropecuaria y la incorporación ordenada de los mismos a la producción nacional, así como promoción y desarrollo de la investigación de biotecnología nacional. Siete gremios forman parte de la institución: CAP, APS, APROSEMP, FECOPROD, CAPECO, PARPOV y UNICOOP.

Contacto de Prensa
Jorge Cohler
Comunicación INBIO
(+595) 981 239 962
Avda. Brasilia 939 c/ Ciancio – Asunción


Compartí esta noticia