- Publicado: 23 de septiembre de 2019
- Categoría: Boletines Técnicos
Monitoreo de variables climáticas observadas
Precipitación acumulada del mes de setiembre de 2019 (19 al 22 de setiembre)
En el siguiente mapa se presenta la precipitación acumulada entre los días 19 al 22 de setiembre. Se registraron los rangos más altos de precipitaciones en la zona sur sureste de Región Oriental con acumuladas que estuvieron entre los 21 a 25 mm.
En cuanto a la Región Occidental se observaron rangos de precipitaciones entre 0 a 5 mm.

Condiciones de humedad de suelo
Condiciones de humedad de suelo (19 al 21 de setiembre del 2019)
El mapa de humedad de suelo es un producto generado por la Agencia Espacial Europea (ESA) del satélite SMOS (Soil Moisture and Ocean Salinity), el primer satélite diseñado específicamente para monitorear la humedad del suelo.

El presente mapa representa las condiciones del contenido de humedad en el suelo en el periodo 19 al 21 de setiembre del 2019, presentándose rangos bajos a valores medios en las principales zonas productoras del país, en respuesta a las precipitaciones registradas entre los 19 y 20 estos valores aumentaron mínimamente en comparación a periodos anteriores.
Condiciones de agua útil para el cultivo de soja según plataforma de Balance Hídrico Agrícola
En los siguientes mapas se presentan las condiciones actuales (22de setiembre del 2019), de agua útil para el cultivo de soja, según las salidas de la Plataforma de Balance Hídrico Agrícola (BHag/MAG-IICA).
Departamento de Alto Paraná

Departamento de Caazapá

Departamento de Canindeyú

Departamento de Itapúa

Departamento de San Pedro

Sobre INBIO
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) es una asociación civil sin fines de lucro, que tiene el propósito de promover un adecuado acceso al país de los productos derivados de la biotecnología agropecuaria y la incorporación ordenada de los mismos a la producción nacional, así como promoción y desarrollo de la investigación de biotecnología nacional. Siete gremios forman parte de la institución: CAP, APS, APROSEMP, FECOPROD, CAPECO, PARPOV y UNICOOP.
Contacto de Prensa
Jorge Cohler
Comunicación INBIO
(+595) 981 239 962
Avda. Brasilia 939 c/ Ciancio – Asunción